Si sabes que es el formato RAW puedes saltarte este parrafo, si por el contrario has dicho '¿Mande?' pues te recomiendo antes que nada que leas esto atentamente. Quizas no os haga falta a muchos de vosotros el revelado RAW y mas adelante vereis el porque pero ya que nuestro objetivo es aprender fotografía digital pues deberíais conocer estos conceptos.


Si habeis llegado hasta aqui ya teneis un positivo en mi lista de alumnos. Espero que mas o menos entendais que ventajas nos da el formato RAW y porque se le llama el 'negativo digital'.


Os voy a ir enumerando las funciones mas básicas para que le perdais el miedo y ya dejo en vuestras manos el profundizar hasta donde os sintais comodos con las opciones. Lo primero que vemos es una ventana dividida en dos partes, a la izquierda las opciones de revelado y a la derecha la previsualización. Las opciones de revelado que es lo que nos interesa son las siguientes:
Bajo la gráfica de niveles tenemos una barra de desplazamiento que nos servirá para uno de nuestros principales propósitos, modificar el balance de blancos de la imagen, y junto a esta barra tenemos unos botones para algunas operaciones automaticas de balanceo de blancos. ( Ya que tampoco pretendo hacer un manual de usuario , pondre solo algunas funciones y como dije antes, ya cada uno que investigue lo que guste y si algun día me sugeris que explique mas detalladamente las funciones pues no me quedará mas remedio que hacerlo. )
Bajo esta barra teneis una serie de paneles divididos en pestañas que son las siguientes :
- Balance de Blancos
- Opciones para Imagenes en Blanco y Negro (desde estas opciones podremos transformar nuestra imagen en Blanco y negro con diversos modos para resaltar zonas claras y oscuras)
- Curva Base
- Gestión del Color
- Corregir luminosidad y Saturación
- Ajustes de luminosidad
- Recortar y Rotar
- Guardar (solo disponoble si se abre UFRAW como software autonomo y no como plugin, el este caso tendremos abajo un boton para abrir la imagen tras el revelado en GIMP)
- Informacion Exif

Enlaces de interes:
Enlace a UFRAW
Enlace a GIMP